
Hace tiempo que no cuelgo ninguna entrada que haga referencia a esa pervivencia de los mitos en nuestras costumbres y sociedad; eso que yo llamo estelas que han dejado otras civilizaciones y que nos dicen que el camino que recorremos, incluso el aparentemente inusual del BDSM, ya ha sido recorrido antes.
En esta entrada de ahora, voy a hacer referencia a algo que no es sólo un mito (narración fantástica, fuera del tiempo histórico y con personajes divinos o heroicos), sino una leyenda (suceso tradicional magnificado, con cierta base histórica), y enlaza con otras leyendas de otras culturas, incluso episodios que han sido habituales en algunas de ellas. Todo ello como una respuesta natural de los pueblos, buscando la supervivencia de la raza ante el riesgo de los matrimonios endogámicos; transformándose en la costumbre de los jóvenes machos, de ir a buscar mujeres en otro lugar distinto del propio, incluso con representaciones sobre dicho acontecimiento.
Actualmente, de forma mas amable, ciertas costumbres nuestras, como la de introducir a la recién casada en los brazos del varón en la casa o habitación donde se va a consumar el acto sexual de apareamiento, parecen tener su origen en tradiciones o recuerdos como ese. Incluso mas expresivamente, algunas costumbres que perviven en la Polinesia, escenifican un rapto previo a la consumación del matrimonio.
No es necesario contar toda la historia del Rapto de las Sabinas, es fácil rastrearla en la Red; baste decir que la población romana era mayoritariamente masculina e idearon un modo de hacerse con mujeres mediante el rapto. Mujeres que acabaron teniendo lazos e intereses encontrados, entre sus esposos e hijos romanos por un lado, y sus padres y hermanos sabinos por otro, interponiéndose entre ambos para evitar una guerra en la que ellas habrían perdido siempre fuere cual fuere el resultado. Eso es lo que escenifica el cuadro de Jacques - Louis David, que encabeza esta entrada, en la imagen mas conocida de ese episodio legendario .


Pero me quedo personalmente con las imágenes escultóricas de Juan de Bolonia, en su obra florentina: me gusta esa plasticidad de las imágenes, muy similares a otras que ya hemos expuesto en este mismo blog, aunque entonces era la composición de Bernini, sobre el Rapto de Proserpina. Aquí son dos hombres y una mujer, y la fuerza que emana de esos cuerpos en torsión me han parecido irresistibles para mi propósito: parecen hablar en clave BDSM más que en la equilibrada composición pictórica de J.L. David. Sobre todo en esa última vista general y de detalle que aqui traigo.
AMOSUM
Cuadro: El Rapto de las sabinas - Jacques - Louis David
Escultura: El Rapto de las sabinas - Juan de Bolonia
1 comentario:
Hola Buenas tardes Señor.
Mis saludos y respetos.
He dejado en mi blog algunos premios con mucho cariño.
Usted es merecedor de ellos
Espero le guste
besos
bella{SLd}
Publicar un comentario