Tal vez en esta ocasión penséis que me voy por los cerros de Úbeda... ¿o tal vez no?



Fuentes:
Pinturas intercaladas: Leda y el Cisne, copia que se conserva de un antiguo original de Leonardo da Vinci. Leda y el cisne de Paul Tillier, Leda atómica de Salvador Dalí, Leda con cisne de Paul Cézanne, Leda y el cisne de Tintoretto

Lo cierto es que personalmente siempre me ha llamado la atención la pervivencia de este mito concreto por lo que tiene de diferente. Ella es Leda, reina de Esparta, y el, Zeus, que se repite en varias de las estelas aunque esta vez disfrazado de un animal aparentemente mas "dulce" que, por ejemplo, el toro y que sin embargo ahora, sin ambages viola a Leda con esa forma de cisne.

La pervivencia en el arte no es tan extraña, pues permite oponer una figura sensual, desnuda y femenina, con un contrapunto sinuoso en el cuello de ese cisne. Con todo el juego y los matices que eso conlleva, eso hace que el mito permanezca vivo en las representaciones artísticas que ha producido.

Pero justamente ese contrapunto es el que me llama la atención: no es tan rotundo como las serpientes que aprisionan a Laoconte y sin embargo sugiere mucho mas. Tampoco está enroscado en el cuerpo de Leda, sino que parece luchar contra ella, sinuosidad activa contra rechazo pasivo de cuerpos que se hurtan y buscan a la vez... en esa lucha es donde entreveo la sempiterna lucha de sexos: el cuerpo sinuoso flexible pero duro, intentando vencer a un cuerpo sensual, femenino y presto, pese a hurtarse, a acabar recibiendo ese otro cuerpo o animal que pretende ¿penetrarle?... ¿vencerle?

Y es la asociación de ideas más sencilla, identificar el cuello del cisne como un falo y el cuerpo de la hembra como todo el sexo de la misma... hay más, aun a riesgo de que penséis que desbarro, veo una lucha, veo rastros de violencia y rapto, como en otros muchos mitos-estelas; pero esta vez también de zoofilia, dulcificada por una visión artística, ocultando lo mas escabroso en imágenes amables, incluyendo posibles dobles sentidos entre lo activo-pasivo masculino-femenino, dulzura-lucha... lo que queráis: el juego es muy amplio y no está definido que es lo que realmente ocurre, quien es el dominado, quien activo. Aunque sea simple y directo identificar pese a los disfraces a Zeus como dominante y violador, activo y masculino y que busca precisamente lo que obtiene.

De todos modos es un mito extraño con muchos detalles que me chocan y no puedo explicar ni terminar de entender; pero que darían para otro tipo de discusiones o reflexiones diferentes, extrañas... como esos dos huevos que pone después de ser violada y mantener relaciones con Tindáreo su esposo. De uno de ellos nacerían Helena y Pólux, hijos de Zeus, y del otro Cástor y Clitemnestra, hijos del rey de Esparta. Los gemelos Cástor y Pólux serían los célebres Dioscuros... ¿Que nos quiere decir esa otra leyenda?... Aunque, repito, eso ya es otra historia.
Saludos a todos.
AMOSUM
Fuentes:
Escultura: Leda y el Cisne de Auguste Clésinger
Pinturas intercaladas: Leda y el Cisne, copia que se conserva de un antiguo original de Leonardo da Vinci. Leda y el cisne de Paul Tillier, Leda atómica de Salvador Dalí, Leda con cisne de Paul Cézanne, Leda y el cisne de Tintoretto
3 comentarios:
Este post me ha dejado pensando en todas las puertas que se abren ante el...
La elección de los cuadros es muy buena.
Mis respetos y saludos
Me permito añadir que los cuellos de los cisnes, las ocas y las aves similares son muy fuertes y rápidos y más terminados en duros picos.
Es un duro cuello que atenaza lo que busca.
En cualquier caso veo en el cisne una imagen de que la seducción se logra con belleza, perserverancia y al final con esfuerzo.
Mis respetos a Usted Amosum y mis saludos a su eska y a las personas que por aquí se acercan.
yosi_sumiso
Pues si sum{AO} (felicidades por el collar), siempre se abren nuevas puertas cuando conseguimos abrir la primera... y todas llevan sus propios caminos o estelas.
Y en cuanto a ti yosi_sumiso, me ha gustado la elección de las palabras que te inspiran esos cuellos de cisne: seduccion y belleza... sin olvidar ni la perseverancia ni el esfuerzo.
Saludos y gracias por vuestra participacion.
AMOSUM
Publicar un comentario